PURULLENA
Purullena es una localidad y un municipio español situado en la parte centro-oeste de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de Fonelas, Benalúa, Guadix, Marchal, Cortes y Graena y Darro.
El gobierno está formado por los núcleos de Purullena y El Bejarín. Su término municipal es atravesado por los ríos Alhama y Fardes, con una altitud media de 908 msnm y una población de 2262 habitantes censados (2017).
Índice
Historia[editar]
La historia de Purullena se remonta al año 1800 a.C. aproximadamente, según los estudios arqueológicos de la Cuesta del Negro. En este yacimiento se encuentra un recinto fortificado y una necrópolis con ajuar funerario, así como un asentamiento perteneciente a la Edad del Bronce.
Del paso de los romanos y los árabes por la localidad no ha quedado más huella que unas epigrafías romanas con el nombre del pueblo. La zona contaba con unas torres defensivas que se construyeron en la época andalusí sobre el río Fardes para impedir la penetración de los caballeros cristianos acampados en Jaén. Esta frontera tuvo un especial protagonismo durante la última etapa islámica, la del Reino nazarí de Granada, hasta que cayó en manos de los Reyes Católicos en 1489 y fue cedida a Don Juan de Benavides.
Poco después pasó a ser una pedanía perteneciente a Marchal. Ya en el siglo XVI recibió el título de Villa Real, que todavía luce en su título municipal. En 1627, S.M. el Rey Felipe IV concedería el título nobiliario de Marquesa de
No hay comentarios:
Publicar un comentario